La NASA ha tomado la imagen más nítida jamás tomada de la galaxia espiral M81, que es similar a la Vía Láctea y está situada a 11,6 millones de años-luz de la Tierra.
Este caniche, propiedad de un japonés, ha ganado el premio a mejor perro de la Exhibición Canina Mundial de México 2007. Lo cierto es que no deja indiferente.
La compañía escénica rusa Estrella Roja presenta en Guadalajara, México, los coros y ensambles del Ejército Rojo. Esta agrupación fue creada en la década de 1930 para llevar cantos de esperanza y victoria a las zonas de conflicto, principalmente durante la Segunda Guerra mundial.
Un director que empezaba a despuntar entre las estrellas de Hollywood, George Lucas, un elenco de actores hasta el momento prácticamente desconocidos y unos efectos especiales que revolucionaron el cine de ciencia ficción fueron los ingredientes de un cóctel galáctico que se ha convertido en un símbolo de la era moderna. A los cinco días del estreno, la revista Time ya hablaba de 'la mejor película del año' que hizo que se duplicase el valor de las acciones de su productora, 20th Century Fox. Han pasado 30 años de una de las grandes sagas de aventuras de la historia cinematográfica que sigue igual de atractiva que cuando dio paso a la lucha entre el bien y el mal en 50 salas estadounidenses, el 25 de mayo de 1977.
Los personajes de Barrio Sésamo Coco y Elmo no faltaron a la cita de felicitación a Paul Simon durante un tributo al músico llevado a cabo en el teatro Warner de Washington DC, Estados Unidos, donde también estuvo presente Art Garfunkel para cantar en honor de su compañero y amigo. Simon recibía el primer premio Gershwin de música popular concedido por la Biblioteca del Congreso, llamado así por sus fundadores George e Ira Gershwin, que se otorga anualmente a un compositor o intérprete de canción popular, cuyo trabajo haya influenciado a la música y a la sociedad.
Benedicto XVI se ha mostrado en una audiencia general en la Plaza de San Pedro otra vez con un sombrero bastante llamativo. Se trata de un galero, un sombrero rojo de ala ancha, para cubrirse del sol. Originalmente el galero era entregado por el Papa a los nuevos cardenales en su nombramiento, pero el papa Pablo VI suprimió esta tradición en el año 1969. Hace un tiempo, cuando hacía poco que era el Pontífice, Ratzinger sorprendió a los feligreses con un extravagante gorro, que recordaba al de Papá Noel. Se trataba de un camauro, un antiquísimo gorro invernal rojo con aplicaciones de armiño, que en 40 años no había llevado ningún Papa.
Hoy se cumplen 100 años del nacimiento del dibujante belga Georges Remi. Bajo el seudónimo de Hergé, este talentoso dibujante dio vida a Tintín, una de las historietas más conocidas en el planeta y que fue publicada entre los años 1946 y 1959. Entre las múltiples celebraciones de este año, se destaca la emisión en Bélgica de la moneda de 20 euros con los perfiles de Hergé y Tintín.
El gobernador de California y actor de cine, Arnold Schwarzenegger, interviniendo en la entrega de los Premios Mundiales Taurus a los mejores dobles, celebrada anoche en los estudios Paramount de Hollywood. La ceremonia, conducida por Dwayne “La Roca” Johnson, contó con la presencia de los nominados, los presentadores: celebridades y estrellas de Hollywood y más de 1.000 de los mejores dobles, esos grandes desconocidos que hacen posible personajes como James Bond o Spiderman, en una noche donde se honró las mejores actuaciones especiales de películas del año 2006.
Cientos de barcos "construyendo" un puente entre Friedrichshafen, Alemania, y Romanshorn, Suiza, a través del Lago Constance, durante la conmemoración del 60 aniversario de la sociedad "Niños Suizos" que recuerda la ayuda suiza a la pobreza infantil de la posguerra en las regiones fronterizas. Entre 1946/47 alrededor de 6.000 niños alemanes fueron cuidados por ciudadanos suizos.
Miles de mujeres preñadas se están reuniendo en el Northgate Dome de la ciudad sudafricana de Johannesburgo para intentar batir el récord del mayor número de embarazadas reunidas en el mismo lugar. El récord a batir es de 1.420 embarazadas bajo el mismo techo.
Joff Summerfield conduciendo su bicicleta por la provincia de Hebei, en el norte de China. El ciclista inglés salió de Londres el pasado 1 de mayo para dar la vuelta al mundo. Su idea inicial era atravesar Europa y entrar a Asia por Turquía pero la disentería y el mal de altura le obligaron a suspender el recorrido por Irán y Oriente Próximo. Tras una recuperación en Australia y Nueva Zelanda, el ciclista ha volado a Beijing para continuar con su travesía.
El suboficial de la policía Jhon Frank Pinchao, flanqueado por sus padres en la comisaría central de Bogotá (Colombia). Fue secuestrado hace nueve años por grupos guerrilleros de izquierda y ha permanecido cautivo en la selva junto con tres contratistas estadounidenses y la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt. Logró escapar aprovechando una fuerte lluvia y la poca visibilidad a finales de abril y caminó durante 17 días por la selva hasta que fue encontrado por policías locales que lo evacuaron a una zona segura. Pinchao se convierte así en el segundo rehén que escapa de la guerrilla en los últimos meses. El 31 de diciembre el ex ministro Fernando Araújo escapó durante un operativo militar que intentaba rescatarlo, y después de caminar cinco días por una zona selvática del norte del país también apareció sano y salvo.
El director Stephen Frears (en el centro), presidente del jurado de la 60 edición del Festival de Cannes que comienza hoy, posando con algunos miembros del jurado: Maggie Cheung, Sarah Polley, Maria de Medeiros y Toni Collette. También forman parte de ese cuerpo de jueces el escritor turco Orhan Pamuk, el director italiano Marco Bellocchio, el director mauritano Abderrahmane Sissako, y el actor francés Michel Piccoli.
Aunque su viaje hacia la Estación Espacial Internacional está programado para el próximo 8 de junio, el transbordador Atlantis ha iniciado ya su salida hacia la rampa de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos.
Un manuscrito autógrafo de Felix Mendelsohn Bartholdy (1809-1847) fechado en 1825 y que contiene una canción inédita del compositor alemán se llevará a subasta el próximo 23 de mayo en la sede londinense de Sotheby's.
La piloto Frieda van Graaf, de los Países Bajos, conduciendo su modelo de automóvil ecológico en la competición de Nogaro, al sur de Francia, donde se han presentado más de 200 equipos participantes.
Quince atrevidos deportistas intentan batir un récord mundial: saltar la mayor cantidad de veces en un plazo de 24 horas de rascacielos en Frankfurt, Alemania.
Una compañía farmacéutica coreana ha realizado un evento llamado “El Festival de los besos” en la capital Seúl con el objetivo de encontrar al modelo de su próxima campaña publicitaria.
Un lobo y un burro comparten una celda en el pueblo albanés de Patok. Lo más curioso es que el burro fue metido hace diez días en el recinto para que se lo comiera el lobo, capturado en las montañas albanesas hace cuatro meses. Pero resulta que los animales se han hecho amigos, y conviven sin ningún tipo de problemas. (Excelente lección para los humanos.)
Mientras unos niños descansan en el interior de un auto de campaña política en un barrio popular de Manila, en Filipinas, todo el país se prepara ya para ir a las urnas este próximo 14 de mayo donde los filipinos deberán elegir a sus representantes en el senado.
Obra de los artistas alemanes Ulrike Rosenbach y Michael Fischer-Art está situado enfrente de la puerta de Brandeburgo, en Berlín, Alemania. 'Peace' (Paz), que así se llama, con flores y pintado con colores brillantes, ha sido expuesto hoy martes para conmemorar la capitulación de las tropas nazis durante la segunda guerra mundial.
En el año 2004, la casa de la moneda canadiense acuñaba una serie de monedas con el dibujo de una amapola para recordar a los caídos durante la Segunda Guerra Mundial; el dibujo estaba cubierto con una capa protectora para evitar que se borrara fácilmente. Pues bien, a principios de año, un empleado de Defensa de los Estados Unidos, que no estaba nada familiarizado con ellas, las confundió con nada menos que dispositivos de espionaje; "parece ser nanotecnología", escribía ni corto ni perezoso en un informe. Aclarado el asunto, no obstante, la Inteligencia canadiense está algo molesta con sus homólogos estadounidenses por la falsa trama de las monedas espías.
Una madre fotografiando a su hijo durante un acto popular organizado con motivo de los próximos Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en una plaza de la ciudad china de Qingdao. Con este tipo de actos, celebrado hoy, se pretende fomentar el espíritu olímpico y la cultura además de promocionar la participación de los ciudadanos en este evento olímpico.
El actor Johnny Depp, que encarna al capitán Jack Sparrow en la saga cinematográfica 'Piratas del Caribe', ha confesado que quiere hacer 'Piratas del Caribe' toda su carrera. Asegura que "nunca" se cansará de ser Jack Sparrow. "Ser él es divertidísimo", insiste.
Adidas ha presentado hoy el 'Finale Athens', el balón oficial para la final de la Liga de Campeones, que el próximo 23 de mayo disputarán en Atenas el Milan italiano y el Liverpool inglés. El 'Finale Athens' cuenta con 14 piezas que reduce el número de puntos de contacto entre tres de ellas en un 60 por ciento. ¡Qué gane el mejor!
La presentadora y actriz Ellen DeGeneres de 49 años presentará esta semana su programa de televisión 'The Ellen DeGeneres Show' desde una cama de hospital situada en el estudio desde el cual ofrece habitualmente su espacio, debido a una lesión en la espalda. Durante la grabación del programa, DeGeneres explicaba que se dañó la espalda al agacharse en la cocina para sujetar a su perro. "Noté una rotura. Me rompí un ligamento y me hice otras heridas. Eso fue lo que ocurrió y me dijeron que no me puedo sentar, mover o hacer nada", cuenta, pero ahí está, toda voluntad, al pie del cañón.
Las hay que no descansan ni en el día del Trabajador, como Rosi, una cerda que dio a luz a nada menos que 23 cochinillos hace unos días en una granja de Bad Lausick, en Alemania. Ante la imposibilidad de amamantar a todas sus crías, ya que sólo puede dar de mamar a trece, el resto de los pequeños, de entre 300 y 500 gramos, están teniendo que ser alimentados por otra cerda.