La actualidad y noticias lindas del mundo en imágenes.
viernes, noviembre 30, 2007
Un calendario muy sano
Una imagen del calendario de los doctores del instituto de investigación del cáncer Pascale en Nápoles (Italia). Los médicos han posado en ropa interior y las ventas serán donadas a la investigación.
El tradicional árbol de Navidad del Rockefeller Center de Nueva York (USA), protagonista de un sinfín de películas, ya ha sido encendido; tiene 30.000 bombillas de consumo eficiente. Y es que ya se huele la Navidad.
La imagen ya es legendaria: Jimi Hendrix "sacrificaba" su guitarra en junio de 1967 en el Monterey Pop Festival y la hacía arder ante decenas de miles de fans en California. Su actuación estelar convirtió de golpe al músico en ídolo del movimiento hippie en los Estados Unidos: los hippies, en su mayoría blancos, lo consideraron la encarnación de la insurrección, la protesta y la crítica antibélica. Pero en realidad Jimi Hendrix fue sobre todo un genial guitarrista, tal vez el mejor de todos los tiempos. Fallecido el 18 de septiembre de 1970 con apenas 27 años, hoy martes hubiera cumplido 65 años.
Santa Claus voluntarios de América desfilando en la Quinta Avenida de Nueva York. Los voluntarios de América son una organización nacional, no lucrativa, dedicada a la ayuda de los más desprotegidos.
Un miembro de un equipo de rescate evacuando un orangután inconsciente después de haberle sedado con un disparo de anestesia en Kalimantan, con el fin de trasladarlo a tierras más seguras.
El artista granadino (Granada, España) José Ibáñez, apodado cariñosamente como Carromato, ha conseguido después de cinco años de arduo trabajo y haciendo frente a la parálisis cerebral que padece cumplir uno de sus sueños, la grabación del primer disco con su banda de heavy metal. Carromato genera sorpresa entre los espectadores, quienes acaban disfrutando de su música a pesar de que la letra no se entienda a la perfección, sin embargo, sus amigos consideran que el público del heavy metal no atiende tanto a las palabras como al espectáculo y a la energía que de él emanan.
John Travolta parece haberle cogido el gusto a eso de besar en la boca a los hombres. Si hace algo más de un año se publicaban unas fotografías en las que se le veía dándole 'un piquito' a otro hombre en las escalerillas de un avión, ahora nos sorprende con esta imagen. El actor tenía que entregar un premio a Kirk Douglas 'Espartaco' en el marco del Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara, y decidió felicitarle de esta forma tan efusiva. ¡Lo mejor: la cara de susto de Douglas!
Imagen de la fuente más famosa de Suiza, llamada "Jet d´eau", iluminada de azul para reseñar el primer Día Mundial de la Diabetes en Ginebra. Este mismo gesto, de iluminar los paisajes de azul, se ha vivido en muchas ciudades de todo el mundo. Y es que, el azul es el color elegido para luchar contra esta enfermedad, una afección crónica para toda la vida que exige una monitorización y un control estrechos del enfermo y que, de no controlarse adecuadamente, puede ocasionar unos niveles de azúcar en sangre altísimos que, a largo plazo, van asociados a lesiones del organismo.
La búsqueda de fórmulas para frenar el paso del tiempo o resistir de mejor manera a sus embates ha quitado desde siempre el sueño a científicos, filósofos o simples mortales que podrían despejar sus inquietudes en un "Valle Sagrado" de Ecuador, donde el mito y la realidad cuecen el secreto de la longevidad. Y es que multitud de ancianos de más de noventa años caminan habitualmente tranquilos por las calles del centro de Vilcabamba, una parroquia situada cerca de la ciudad de Loja (Ecuador), enquistada entre verdes cerros y con un clima primaveral.
Un grupo de policías locales de Pinto (Madrid, España) se ha desnudado en un calendario con fines benéficos. El almanaque cuesta 7 euros y se vende en los comercios de la ciudad. La idea se le ocurrió hace tiempo a Arturo López, el fotógrafo y uno de los agentes que ilustra el mes de agosto. Lo que más le costó fue convencer a sus compañeros para que posaran desnudos: "no estamos mal, pero no estamos cuadrados", reconoce. Con la venta del calendario, del que ya se han vendido mil ejemplares, además de conseguir fondos para la Asociación contra el Cáncer de Pinto buscan que asociaciones contra la violencia machista se pongan en contacto con ellos en calendariopolipinto@hotmail.com para poder darles parte de la recaudación. El éxito no se ha hecho esperar, y ahora les toca aguantar "muchas risitas de algunas conductoras que nos reconocen y hasta nos piropean". Para desgracia de las pinteñas, estos policías, que tienen entre 24 y 34 años tienen casi todos pareja y aseguran que "nos apoyan y no están celosas".
Un grupo de funcionarios de la policía panameña participando de un operativo de quema de 3 toneladas de drogas en el vertedero de basura de Ciudad de Panamá. La droga destruida es producto de las incautaciones hechas por las autoridades desde el 18 de octubre al 7 de noviembre del presente año.
Con la playa como base y una cámara digital como herramienta, el keniata Moses Onoo gestiona un singular negocio que permite enviar postales con el nombre del destinatario hecho en la arena de 'Bamburi Beach' y que da de comer a varias familias de Shanzu, un poblado de chabolas cercano a Mombasa. Los comienzos no fueron fáciles, porque en Shanzu no hay electricidad y para Moses el correo electrónico e internet eran dos perfectos desconocidos. Fueron necesarias varias clases en el cibercafé y sesiones prácticas para aprender a manejar la cámara. Su entusiasmo ha contagiado a otras ocho familias del poblado que se benefician de este proyecto, que ya funciona en seis idiomas, incluido el español.
Un policía transitando en las instalaciones de Espacio Riesco en Santiago de Chile, donde se llevará a cabo la sesión plenaria de la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en la capital chilena del 8 al 10 de noviembre bajo el lema de la "Cohesión Social".
Una niña pintando lámparas recién hechas para el festival Diwali o Dipawali, la fiesta de las luces y de los petardos, en Amritsar, India. Diwali tendrá lugar este año este próximo viernes 9 de noviembre, cuando al caer el sol, las casas y calles de todas las ciudades se llenarán de lámparas de aceite encendidas para, según la tradición, indicar el camino de vuelta a casa al dios Rama, que retorna al hogar tras pasar catorce años luchando en el exilio.
Un piloto en el Séptimo Grand Prix de coches históricos hoy en Túnez. Los conductores participaron en la prueba con sus clásicos de los años '30, '40 y ' 50.
Un grupo de arpistas de la orquesta "Sonidos de la Tierra" durante su presentación en Asunción (Paraguay), en un recital que ha congregado a músicos locales y artistas de Argentina, México, Francia, Japón y Venezuela, con el que se busca dar a conocer a esta ciudad suramericana como Capital Mundial del Arpa.
Presentadores de un programa de televisión de la NBC "Hoy" durante el espectáculo de Halloween anual del programa en el Centro Rockefeller de Nueva York (Estados Unidos).